MODULO DE INVENTARIO ODOO







Odoo es un sistema de ERP integrado de código abierto actualmente producido por la empresa belga Odoo S.A. El fabricante declara su producto como una alternativa de código abierto a SAP ERP y Microsoft Dynamics. 



MODULO DE INVENTARIOS


Iniciamos con la primera venta donde como podemos observar iniciamos con la recepción

luego de escoger la opción recepción  

rellenamos todos los campos donde crearemos el productos especificando todas las caracteristicas de estas como si es hecho a mano, nombre, código, nombre,


al llenar toda la información creamos ya nuestra producto en el sistema

hay nos aparecerá la ubicación si la escogemos, por ultimo nos a parecerá esta pantalla donde nos mostrara todo la información de inventario digitada como la cantidad de productos, de pedidos ect





En conclusión el Odoo es un software de gestión empresarial integrado de código abierto, de origen Belga (Odoo S.A) con el que las empresas (o los empresarios como tú) pueden gestionar desde sus contactos con clientes, sus cuentas, la logística en almacenes, pedidos, facturas, ventas y/o el inventario de una manera práctica, fácil y organizado como  pudimos observar anteriormente (módulo de inventario)

Asimismo es importante tener en cuenta las siguientes características:

  • Un dato importante es que no requiere ningún pago de licencias para ser utilizado, a diferencia del software más usado del mercado.
  • Todo en la herramienta trabaja de manera integrada, su funcionamiento es fluido dentro de la misma plataforma y al ser modular permite adicionar o eliminar funcionalidades.
  • También es posible personalizar mediante modificaciones con código para adaptarse a tus necesidades sin ningún tipo de restricción.
  • Quizás el tener toda la información unificada lo consideres un reto, con Odoo es posible tener informes de manera ágil, flexible, con posibilidad de agrupar y realizar filtros avanzados.
  • Conecta a los usuarios, mediante la mensajería interna y el chat.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

QUE ES LA TOMA DE DECISIONES

Cómo las tomas de decisiones se apoyan de (SIG) y su importancia

ERP