QUE ES LA TOMA DE DECISIONES





QUE ES UNA DECISIÓN



Lo podríamos definir como un juicio o una elección entre dos o más opciones, y es algo que surge en innumerables situaciones, ya sea para solucionar un problema, ya sea para aplicar una medida.







¿QUE ES LA TOMA DE DECISIONES?



Tomar decisiones es una actividad cotidiana; la cual día a día nos surge sobre diversos asuntos y temas: como el vestido, la comida, los objetos, sobre nuestras ideas y proyectos. En todos estos casos, el objetivo es observar  observar las condiciones, para tomar las decisiones mas acertadas




Asimismo podríamos decir que las decisiones, depende de la situación que nos enfrentemos, las circunstancias, las metas que nos tracemos, los propósitos y los resultados que queremos obtener, es así como podemos definir la toma de decisiones como “un proceso intencional que combina el análisis de la información, la confrontación de alternativas, la valoración de las opciones y, finalmente, la toma de la decisión




PASOS PARA TOMAR DECISIONES ACERTADAS



  •      Aborda el problema correcto para encontrar la decisión correcta
  •        Clarifica los objetivos reales
  •         Desarrolla líneas alternas para conducir el proyecto
  •      Entiende las consecuencias de la toma de decisiones
  •        Dimensiona con exactitud las decisiones que se toman o se dejan de tomar
  •         Maneja con sensibilidad las etapas de incertidumbre.  Cuida la aversión al riesgo. 
  •      Anticipa las decisiones que van eslabonando el proyecto. 

10 formas de tomar mejores decisiones





Conoce los consejos que dan los científicos para elegir la opción más conveniente.


  • No tenga miedo a la consecuencia
  •  Confíe en su intuición
  •  Considere sus emociones
  •  Haga de abogado del diablo
  •  Cuidado con las comparaciones
  •  No lamente lo irremediable
  •  Cambie su óptica
  •  Evite la presión social
  •  Reduzca su gama de opciones
  •  Pida a otra persona que decida









BIBLIOGRAFIA

Artieta Pinedo, Isabel y González Labra María José, 1998, La toma de decisiones, en González Labra, María José (ed,) Introducción a la Psicología del pensamiento, Madrid, Trotta, pp. 367-407. Marina, José Antonio, 2005, El vuelo de la inteligencia, Barcelona, De bolsillo. 
https://www.forbes.com.mx/8-pasos-para-tomar-decisiones-acertadas/
https://ar.selecciones.com/contenido/a239_10-formas-de-tomar-mejores-decisiones



Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Sin duda la toma de decisiones es un tema central en un emprendimiento ya que constituye el motor de cualquier negocio

    ResponderBorrar
  3. hubiera sido bueno que explicaran detalladamente los pasos para tomar una buena decision porque son interesnte, sin embrgo me parecio buena informacion

    ResponderBorrar
  4. Excelente tema y explicado de manera clara y concisa, nos ayudará poniéndola en práctica en la vida personal y laboral.

    ResponderBorrar
  5. Me parece que explicaste de una manera concreta lo que se quería transmitir, ya que en muchos blogg se visualiza la repetición de información y en tu caso tomaste lo mas esencial.

    ResponderBorrar
  6. muy de acuerdo contigo, me parece muy importante que todo administrador o gerente al momento de tomar decisiones deben contar con ciertos conocimientos, una amplia experiencia en el tema y seguridad personal para poder llegar a tomar las mejores decisiones.

    ResponderBorrar
  7. muy buena informacion, este es un buen material y lo especificaste de una forma corta pero concisa, la toma de decisiones es algo que ocurre en el diario vivir de las personas, empresas, etc y es bueno estar informado de este tema

    ResponderBorrar
  8. La toma de decisiones es importante para cualquier idea de negocio que se emprenda, ya que de ella depende el éxito el fracaso de la misma.

    ResponderBorrar
  9. Sería interesante encontrar en el blog, ejemplos sobre toma de decisiones acertadas y de aquellas que no lo han sido, para debatirlos.

    ResponderBorrar
  10. Excelente información muy enriquecedora y amplia; pues este tema es muy importante ya que nos ayuda a entender nuestro día a día como lo son la toma de decisiones.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cómo las tomas de decisiones se apoyan de (SIG) y su importancia

ERP