Cómo las tomas de decisiones se apoyan de (SIG) y su importancia






QUE SON LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (SIG)









se entiende como el resultado que se obtiene de la relación e interacción de los elementos de un sistema de información, estamos hablando de personas, hardware, software, datos, tecnologías y procedimientos, los cuales de manera organizada y colaborativa, tienen como propósito resolver los problemas que se presentan en una organización.



¿Cómo las tomas de decisiones se apoyan de los sistemas de información gerencial (SIG)?



Los sistemas de información gerencial como apoyo a las tomas de decisiones, la podemos definir como un conjunto de programas y herramientas que permiten obtener oportunamente la información requerida durante el proceso de la toma de decisiones, en un ambiente de incertidumbre


De esta manera, las practicas de toma de decisiones apoyadas en los sistemas de información gerencial, han servido para la modificación en los sistemas de gestión. Es decir, que estas prácticas se han convertido en un control reformativo, la cual se caracteriza por un proceso de organización que debe definir el tipo de información recibida, procesarla, y analizarla o interpretarla con la finalidad de lograr una toma de decisión.
Es importante mencionar, que el principal propósito de los SIG como herramienta de apoyo a la toma de decisiones, es proporcionar la mayor cantidad de información relevante en el menor tiempo posible.
De igual forma las decisiones de hoy en día se toman con la información que se tiene a la mano o de forma inmediata; sin tener en cuenta que las decisiones tienen que ir mas allá de resolver un simple problema, es decir resolver los problemas desconocidos y contribuir a lograr futuras metas.
En este punto, se hace alusión al tiempo, ya que es un factor cuantitativo que se convierte en un factor limitante porque se acorta (el tiempo) para la toma de decisiones. Es por tal razón, que es importante recibir la mayor cantidad posible de información proporcionada por los SIG, para que se pueda realizar una toma decisión adecuada y a tiempo.

En conclusión las tomas de decisiones se apoyan de los SIG, de la siguiente manera: 

1.    Por medio del respaldo a procesos operativos u operaciones empresariales
2.    En la generación de información de apoyo al proceso de toma de decisiones
3.    A través de la obtención de ventajas competitivas mediante su implantación y uso. 

Es decir, aplicando dos tipos de sistemas

Expertos (contribuyen a respaldar actividades y operaciones empresariales), y los de información estratégica (brindan a la empresa ventajas estratégicas sobre las fuerzas competitivas que enfrenta en el mercado global).



IMPORTANCIA DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS DE LOS SIG DENTRO DE LAS TOMAS DE DECISIONES



Según Vega Briceño, la importancia del uso de las herramientas de los SIG dentro de las tomas de decisiones, radica en los siguientes puntos:

a)    Es un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el éxito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing, y administración de recursos humanos

b)    Es una colaboración importante para le eficiencia operacional, la productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción del cliente

c)    una fuente importante de información y respaldo importante para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes

d)    un  ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratégica en el mercado global.

e)    una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones de hombres y mujeres
    

    Asimismo podremos concluir que la importancia que tiene el uso de los SIG en la toma de decisiones es brinda toda la información posible para que se realice la toma de decisión acertada; se ha convertido en una herramienta funcional dentro de las empresas; su finalidad contribuye a la eficiencia y mejora de las empresas; mantiene a las empresas en constante actualización para que éstas puedan competir dentro del mercado global; y permite que el recurso humano se actualice, profesionalice y optimice a través de la información.





BIBLIOGRAFIA
https://izamorar.com/definicion-de-sistema-de-informacion-gerencial/
https://www.ellibrepensador.com
MiTecnológico; “Sistemas De Apoyo Toma De Decisiones”, MiTecnológico, (Sin ciudad), MiTecnológico, (Sin año), (En Línea), Recuperado 8 

Comentarios

  1. Gran aporte, me parece que los SIG se han convertido en un gran apoyo a las organizaciones y empresarios, ya que los permite identificar cualquier anomalía y tomar la decision acertada,

    Excelente!

    ResponderBorrar
  2. En el tema es de vital importancia la información oportuna para la toma de decisiones es la herramienta fundamental. Excelente

    ResponderBorrar
  3. Bueno yo pienso que no hay ni buenas ni malas decisiones, toda decisiones que tomamos, la tomamos de la mejor intensión y tomando en cuenta que es la mejor decisión que tenemos ósea nuca decidimos voy a tomar A aunque sea mejor b, siempre consideramos la mejor opción eso si dependiendo del grado de conciencia ósea que siempre vamos a escoger una decisión con una buena intensión para nosotros.

    ResponderBorrar
  4. Me gustó mucho tu blog, es muy didáctico y conciso en cuanto a lo que se refiere a sistemas de información. Es una herramienta que nos permite optimizar nuestro tiempo dando resultados oportunos.

    Excelente trabajo!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

QUE ES LA TOMA DE DECISIONES

ERP